Qué es el control total de calidad? Libros de bolsillo Autor: K. Ishikawa Kaoru Ishikawa, impulsador del proceso permanente de mejoramiento, nos presenta en este libro la filosofía y las experiencias japonesas en este campo y su posible adaptación en otros países. El autor explica cómo el control total de calidad solo es posible cuando la gerencia se compromete en el proceso y todo el personal se responsabiliza del autocontrol, eliminando así prácticamente la inspección. Los beneficios que trae la adaptación de este concepto, se reflejan en un mejoramiento del ambiente de trabajo, disminución de costos y una mejor posiciónm competitiva.
martes, 19 de abril de 2011
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION, Roberto Hernandez Sampieri

El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo hacia un modelo integral. La idea: nace un proyecto de investigación. Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio. Elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica. Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. Formulación de hipótesis. Diseños de investigación. Selección de la muestra. Recolección de los datos. Análisis de los datos. Elaboración del reporte de investigación.
PLANEACION DE EMPRESAS, Russell, Ackoff
Spanish | PDF | Autor: Russell, Ackoff | ISBN: 9789681805708 | Editorial: Limusa | 1995 | 1era Edición | 140 Páginas | 21 MB
Resumen
Visión general de las obras de Russell Ackoff El pensamiento de Russell Ackoff hace referencia a los procesos de comunicación en el seno de los sistemas, sus objetivos teóricos se apoyan en sólidas formulaciones y herramientas metodológicas, orientan preferentemente hacia el ámbito de las organizaciones empresariales. En sus textos hay siempre provocaciones para un cambio en la mentalidad de los gestores y una redefinición de las direcciones estrategias. Más allá de la 'información y el conocimiento', como instancias prospectivas de las empresas, que puede conducir al fracaso por falta de una visión de conjunto, propone soluciones sistémicas basadas en la 'comprensión y la sabiduría'. Esto es, aumentar la inteligencia del sistema, con una distinción consecuente entre crecimiento y desarrollo. Un concepto de planeación de empresas En esta obra se expone un concepto nuevo, el de la planeación adaptativa, nombre para designar una planeación que saca el mejor provecho de los últimos avances logrados en Europa o en los Estados Unidos en el campo de la investigación de operaciones y ciencias de la conducta.
ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS Y LA ECONOMIA, Allen Webster 3ED
INFERENCIA ESTADISTICA PARA ECONOMIA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS, Jose M. Casas Sanchez

Inferencia Estadistica Para Economia y Administración de Empresas
Spanish | 282 pages | Publisher: Editorial Centro de Esrudios Ramon Areces | 2000 | ISBN: 9702407818 | 23 MB | México
Spanish | 282 pages | Publisher: Editorial Centro de Esrudios Ramon Areces | 2000 | ISBN: 9702407818 | 23 MB | México
En cada capítulo encontrará los objetivos; una introducción con los conceptos más importantes; definiciones de términos nuevos y estadísticos; fórmulas empleadas insertas en recuadros; numerosas notas al margen con útil información; ejemplos y sus soluciones; artículos de aplicaciones especiales e interesantes de la estadística, incluyendo perspectivas históricas; un autoexamen para evaluar el progreso del estudiante; ejercicios con la solución a los de número impar; un resumen del capítulo; ejercicios de la red con vínculos a Internet donde se pueden obtener conjuntos de datos de empresas, organismos gubernamentales y universidades; ejercicios con datos para computadora; y secciones de repaso del capítulo.
Profusamente ilustrado con fotografías, imágenes, figuras, gráficas y pantallas de programas.
Analiza las distribuciones probabilísticas discretas, la distribución probabilística normal y métodos de muestreo y el Teorema del Límite Central.
Explica el análisis de varianza, regresión y correlación lineales, análisis de regresión y correlación múltiples, así como métodos no paramétricos.
Resumen del contenido:
¨Qué es la estadística? - Descripción de los datos: Distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas - Descripción de los datos: Medidas de tendencia central - Otras medidas descriptivas - Revisión de algunos conceptos de probabilidad - Distribuciones probabilísticas discretas - Distribución probabilística normal - Métodos de muestreo y el Teorema del Límite Central - Estimación e intervalos de confianza - Pruebas de hipótesis para una muestra - Pruebas de hipótesis: Dos muestras - Análisis de varianza - Regresión y correlación lineales - Análisis de regresión y correlación múltiples - Métodos no paramétricos: Uso de ji cuadrada - Métodos no paramétricos: Análisis de datos ordenados por rango - Control estadístico de calidad - Números índice - Series de tiempo y pronósticos - Introducción a la teoría de toma de decisiones - Apéndices: Tablas y conjuntos de datos - MegaStat: guía de referencia rápida - Respuestas a los ejercicios, de cada capítulo, numerados con números impares - Respuestas a los ejercicios de repaso numerados con números impares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)